ONG Cesal
 
B�squeda en los contenidos de la web

B�squeda avanzada

Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escr�benos a [email protected]
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Env�anos el comprobante de la operaci�n junto con tu nombre y apellidos a [email protected] para que puedas beneficiarte de la deducci�n fiscal de tu donaci�n.
�C�mo realizar la donaci�n por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si as� fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el c�digo 33547 para realizar tu aportaci�n. Copiar

Env�anos el comprobante de la operaci�n junto con tu nombre y apellidos a [email protected] para que puedas beneficiarte de la deducci�n fiscal de tu donaci�n.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protecci�n de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales ser�n tratados para la gesti�n administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se ceder�n a terceros, salvo por obligaci�n legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestaci�n de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificaci�n, supresi�n, oposici�n, portabilidad y limitaci�n en CESAL ONG: Delegado de Protecci�n de Datos [email protected]
En Espa�a, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Inf�rmate aqu�.
Est�s viendo...

Pol�tica de cookies

¿QU� SON LAS COOKIES?

Las cookies son peque�os  archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegaci�n en un sitio web almacenando datos que podr�n ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos an�nimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalizaci�n de la p�gina.

Las cookies tambi�n pueden ser utilizadas para registrar informaci�n an�nima sobre c�mo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qu� p�gina web ha accedido, o si ha utilizado un "banner" publicitario para llegar.

1. ¿POR QU� UTILIZAMOS COOKIES?

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrar publicidad con las preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de los h�bitos de navegaci�n del usuario.

CESAL ONG, utiliza cookies T�cnicas y Anal�ticas para nuestro sitio web que le permitir�n utilizar �reas seguras, opciones personalizadas, etc. Adem�s, CESAL ONG, utiliza cookies que recogen datos relativos al an�lisis de uso de la web. Estas se utilizan para mejorar el servicio al usuario midiendo el uso y el rendimiento de la web, para optimizarla y personalizarla.

• Cookie de Google, ANALYTICS: Google ANALYTICS es un servicio gratuito que ofrece Google Inc. y que recoge informaci�n sobre las p�ginas de la web consultada, a qu� hora, qu� navegador Web, etc. Posteriormente, esta informaci�n se env�a a los servidores de Google Inc.

2. ¿QU� USO LE DAMOS A LOS DIFERENTES TIPOS DE COOKIES?

Seg�n su finalidad:

• Cookies t�cnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegaci�n a trav�s de una p�gina web, plataforma o aplicaci�n y la utilizaci�n de las diferentes opciones o servicios. Por ejemplo, las que sirven para el mantenimiento de la sesi�n, la gesti�n del tiempo de respuesta, rendimiento o validaci�n de opciones, utilizar elementos de seguridad y compartir contenidos.

• Cookies de preferencias o personalizaci�n: Son las que permiten recordar informaci�n para que el usuario acceda al servicio con determinadas caracter�sticas que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el n�mero de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una b�squeda, el aspecto o contenido del servicio en funci�n del tipo de navegador a trav�s del cual el usuario accede al servicio o de la regi�n desde la que accede al servicio, etc.

• Cookies de an�lisis o medici�n (analytics): Son las que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y an�lisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web o App a los que est�n vinculadas, incluida la cuantificaci�n de los impactos de los anuncios. La informaci�n recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medici�n de la actividad de los sitios web, aplicaci�n o plataforma, con el fin de introducir mejoras en funci�n del an�lisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

• Cookies publicitarias/de publicidad: Son las que, tratadas por el administrador de la App o por terceros, nos permiten analizar sus h�bitos de navegaci�n en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegaci�n. Las cookies publicitarias permiten la gesti�n de los espacios publicitarios en base a criterios concretos.

Son las que almacenan informaci�n del comportamiento de los usuarios obtenida a trav�s de la observaci�n continuada de sus h�bitos de navegaci�n, lo que permite desarrollar un perfil espec�fico para mostrar publicidad en funci�n del mismo.

Tipo de cookies seg�n el plazo de tiempo que permanecer�n activas:

• Cookies de sesi�n: Son aquellas dise�adas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una p�gina web/App. Se suelen emplear para almacenar informaci�n que solo interesa conservar para la prestaci�n del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasi�n (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesi�n.

• Cookies persistentes: Son las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios a�os. A este respecto debe valorarse espec�ficamente si es necesaria la utilizaci�n de cookies persistentes, puesto que los riesgos para la privacidad podr�an reducirse mediante la utilizaci�n de cookies de sesi�n. En todo caso, cuando se instalen cookies persistentes, se recomienda reducir al m�nimo necesario su duraci�n temporal atendiendo a la finalidad de su uso.

Las obligaciones legales impuestas por la normativa son dos, la obligaci�n de transparencia y la obligaci�n de obtenci�n del consentimiento expl�cito del usuario del sitio Web.

De acuerdo con la naturaleza de su actividad empresarial, el modelo de negocio que desarrollan y el alcance de su responsabilidad, se recomienda llevar a cabo una revisi�n de las cookies que se utilizan, bien internamente, bien con el asesoramiento de entidades especializadas.

Esta revisi�n tendr� como objetivo identificar las cookies que se est�n utilizando, analizando si son cookies propias o de terceros, de sesi�n o persistentes, y concretando su funci�n para poder decidir si las mismas se encuentran o no en el �mbito de aplicaci�n del art�culo 22.2. Teniendo en cuenta los posibles cambios que se pueden producir en la gesti�n y uso de las cookies, es recomendable realizar peri�dicamente esta revisi�n a fin de actualizar la informaci�n disponible sobre estas cookies. En todo caso, se recuerda la conveniencia de que las soluciones que se implementen para dar cumplimiento a las obligaciones del art. 22.2 de la LSSI deben ser tecnol�gicamente neutrales y que, por tanto, deben ser soluciones que la mayor�a de navegadores reconozcan.

3.- ENLACE PARA LA IDENTIFICACI�N DE LAS COOKIES:

Es aconsejable que la informaci�n expuesta a trav�s de la cual gestiona las cookies (incluyendo c�mo revocar el consentimiento y eliminar las cookies) est� a su disposici�n de forma accesible y permanente en todo momento a trav�s de la p�gina web, aplicaci�n o servicio en l�nea de que se trate.

A estos efectos, y sin perjuicio de otras soluciones que puedan adoptarse, se considerar� que se cumple dicho requisito cuando el sistema de gesti�n de las cookies (panel de configuraci�n o un CMP, que permite a los propietarios de los sitios web o App obtener, gestionar y difundir el consentimiento de los consumidores) y que est� integrado en la propia pol�tica de cookies o cuando se incluya en esta pol�tica un enlace que lleve directamente al sistema de gesti�n o panel de configuraci�n.

Gu�a de la AEPD, 3.2.10. Posibilidad de denegaci�n de acceso al servicio en caso de rechazo a las cookies:

Podr�n existir determinados supuestos en los que la no aceptaci�n de la utilizaci�n de cookies impida el acceso al sitio web o la utilizaci�n total o parcial del servicio, siempre que se informe adecuadamente al respecto al usuario y se ofrezca una alternativa, no necesariamente gratuita, de acceso al servicio sin necesidad de aceptar el uso de cookies.

Estas cookies, deben cumplir con el RGPD-UE-2016/679, la, LOPDGDD-3/2018, la normativa de la LSSI-CE-34/2002, de actualizaci�n, 09/05/2023, y la GUIA sobre el uso de las cookies de julio de 2023, de la AEPD con criterios de la CEPD.

COOKIES PROPIAS EN USO:

Se han permitido las siguientes cookies al visitar esta p�gina web:

DOMINIO

COOKIE

EMPRESA

FUNCI�N

CADUCIDAD

cesal.org

_ga

Google

Analytics

2 a�os

cesal.org

_gat

Google

Analytics

2 a�os

cesal.org

_gid

Google

Analytics

Sesi�n

cesal.org

fbp

Facebook

Publicitaria

3 meses

cesal.org

ASPSESSIONIDCCEADQSR / SATDB

ASP

T�cnica

Sesi�n

cesal.org

prism_

Active Campaign

Publicitaria

1 mes

cesal.org

analysis
publi

Cesal

T�cnica

1 a�o

COOKIES EXTERNAS EN USO:

Algunas de las cookies en uso:

DOMINIO

COOKIE

EMPRESA

FUNCI�N

CADUCIDAD

Google.com

1P_JAR

Google

An�lisis de dades

1 mes

Google.com

ANID

Google

Publicitaria

Persistente

Google.com

NID

Google

Almacena las preferencias del usuario

6 meses

Google.com

Secure 3PAPISID

Google

Publicitaria

Persistente

Google.com

Secure 3PSID

Google

Analytics

Persistente

Google.com

Secure 3PSIDCC

Google

Publicitaria

1 a�o

doubleclick

DSID

doubleclick

Publicitaria

Persistente

doubleclick


IDE

doubleclick

Publicitaria

Persistente

doubleclick

datr

Facebook

Seguridad

2 a�os

doubleclick

fr

Facebook

Publicitaria

3 meses

doubleclick

sb

Facebook

Complemento social

2 meses

Si decide modificar la configuraci�n de su acceso a la p�gina web, debe saber que es posible eliminar las cookies o impedir que se registre esta informaci�n en su equipo en cualquier momento mediante la modificaci�n de los par�metros de configuraci�n de su navegador:

·         Configuraci�n de cookies de Firefox.

·         Configuraci�n de cookies de Google Chrome.

·         Configuraci�n de cookies de Safari.

·         Estos navegadores est�n sometidos a cambios o modificaciones, por lo que no podemos garantizar que se ajusten completamente a la versi�n de su navegador. Para evitar estos desajustes, puede acceder directamente desde las opciones de su navegador que se encuentra generalmente en el men� de Opciones, en la secci�n de "Privacidad". (Por favor, consulte la ayuda de su navegador para m�s informaci�n.)

 

¿DONDE PUEDO OBTENER M�S INFORMACION?
Puedes encontrar m�s informaci�n sobre cookies en:www.allaboutcookies.org o www.youronlinechoices.eu.

Estas cl�usulas est�n realizadas por GRUP QUALIA,  por lo que se le otorga un certificado en formato de imagen digital para que pueda exponerlo en su sitio web.

Actualizadas: 09/12/2024.

OSZAR »